El retoque fotográfico ya no es sólo dominio de los profesionales. Con el programa adecuado (Adobe Photoshop, Gimp...) cualquiera puede editar sus imágenes para engañar al observador. Eso sí, debes tener los conocimientos adecuados y manejo de las herramientas. Parece fácil, pero no lo es.
_
martes, 24 de noviembre de 2009
Edición de imágenes

Hoy en día no hay revista, cartel o anuncio donde no se retoquen digitalmente a las personas. Borrar cicatrices, lunares, cambiar el color de ojos, agrandar los labios... todo es posible.
Echad un vistazo a este video de DOVE, donde se muestra lo que digo. Seguro que ya lo habéis visto, pero sigue siendo interesante, y muy representativo de la época en la que vivimos.
_
viernes, 13 de noviembre de 2009
El cómic - parte 4. España.

Hemos dejado para el final la presentación dedicada al cómic español. Un breve recorrido por sus inicios y trayectoria.
Ver presentación - El cómic en España
_
jueves, 12 de noviembre de 2009
Lenguaje audiovisual

lenguaje audio visual01
lenguaje audio visual02
lenguaje audio visual03
lenguaje audiovisual
lenguaje audiovisual blog
bases del lenguaje audiovisual
manifiesto cultura audiovisual
_
La fotografía

¿Qué sería del mundo actual si no se hubiera inventado la fotografía?. Su creación supuso el inicio de la sociedad visual en la que vivimos... el cine, la televisión... no serían nada sin ella. El mundo del arte tuvo que cambiar, adaptarse y evolucionar, surgiendo así formas de representación como el impresionismo, y a partir de ahí todo el arte actual.
La llegada de la fotografía sin duda cambió el mundo... y todo apretando un botón.
Presentación - la fotografía
_
El cine

¿Sabías que la industria del cine en la India es mucho mayor que la de Estados Unidos?
¿Sabías que muchos gobiernos han utilizado el cine como propaganda?
¿Sabías que debido a la piratería el cine se encuentra en crisis?
¿Sabías que los videojuegos han adelantado al cine como negocio más rentable y con más recaudación?
Un acercamiento al lenguaje cinematográfico para comprender mejor el que ha sido el lenguaje del siglo XX... el del siglo XXI ya veremos... siempre con permiso de internet.
Ver presentación - el cine
Mira también estos enlaces...¿sabes que son los fallos de raccord en el cine? Busca algunos en internet...te sorprenderás.
Además tienes otros enlaces con información sobre cine, muy interesantes y útiles.
Échales un vistazo.
Planos y movimientos de cámara.
Movimientos de cámara - resumen
Cine y educación.
Fallos de raccord.
_
miércoles, 11 de noviembre de 2009
El cómic - parte 3

Y seguimos con la historia del cómic. Hemos dividido este tema debido a la gran cantidad de imágenes de ejemplo que se utilizan en las presentaciones. De este modo intentamos que sea más cómodo acceder a los archivos.
¿Qué veremos en esta presentación? Seguiremos por donde lo dejamos... el nacimiento de los superhéroes... para levantar la moral en épocas de crisis económica o guerra como la de Vietnam... o el nacimiento de Superman, que no volaba... sólo saltaba ¿a que no lo sabías?
O la llegada del Manga, el cómic japonés, de gran éxito en la actualidad, con personajes que se han convertido en auténticos fenómenos de masas ¿es que acaso alguien no conoce a Son Goku?
_
El cómic - parte 2

¿Dónde surgió el primer cómic? ¿Cómo se llamaba? El lenguaje visual que utiliza el cómic es más antiguo de lo que crees... ¿Sabías que en Egipto, en la Antigua Roma o en la Edad Media Europea ya se utilizaban imágenes secuenciadas para explicar batallas, conquistas...o historias de la Biblia?. En esta segunda parte veremos de manera resumida los comienzos y evolución del cómic tal y como lo conocemos hoy.
_
Suscribirse a:
Entradas (Atom)